![]() |
||||||||
El principal producto minero del norte grande es el cobre y la operación minera más grande es Escondida, la cual es controlada por el angloaustraliano BHP Billiton, obteniendo el año 2006 1.255.599 toneladas de cobre fino. Estos yacimientos se encuentran en el Desierto de Atacama, a 170 Km. al sureste de la ciudad de Antofagasta y a 3.100 metros sobre el nivel del mar. Su operación productiva comenzó en 1990 y desde octubre de 2005 la compañía explota también Escondida Norte, un segundo rajo abierto que se ubica a 5 Km. del rajo principal. En el norte grande se extraen productos como el salitre, plata, oro, yodo, potasio, azufre, guano, sal común, sulfato de aluminio, alabastro, trípoli, y mármol. El salitre es indispensable como fertilizante en los terrenos agrícolas. El yodo es producido y se explota alrededor de 400 toneladas anuales, lo que convierte a nuestro país en el primero de producción de este. La sal es muy importante y se extrae de los salares de la cordillera de la costa, Salar Grande, y Soronal que anualmente se extraen 500.000 toneladas. También las primeras regiones son unas de las regiones que más ha crecido industrialmente ya que son zonas limítrofes. Como luego de la crisis del salitre surgió la idea de mantener la presencia humana, dictaron leyes para promover la instalación de diversas actividades industriales, y al amparo de regímenes de estación o rebaja de impuestos, de esta manera de instalaron decenas de industrias en la década del 60. Se han impulsado la creación de Zonas Francas en Iquique y Arica, y una de ellas es la Zofri. Existen plantas termoeléctricas necesarias para el funcionamiento de las otras actividades económicas. Estas plantas funcionan a carbón o petróleo, pero se piensa instalar centrales eólicas por el aumento de precio del petróleo que se estima, por el banco de inversión de los mercados de energía, que el segundo semestre del presente año, llegará a los 141 dólares el barril, y para el primer semestre del 2009 se estima el costo de 148 dólares el barril. Sin embargo los productos de mayor importancia son el salitre y el cobre. El primero es producido principalmente por las actuales regiones chilenas de Tarapacá y Antofagasta, las cuales tienen plantas industriales donde se extrae y procede este mineral. Las oficinas salitreras más importantes son oficina Salitrera Santa Laura, oficina de Chacabuco, oficina Francisco Puelma, Pampa Unión. Y los yacimientos de cobre más grandes son los de Chuquicamata, La Exótica, y Mantos Blancos. |
![]() |